BLOQUE 5. LA RACIONALIDAD PRÁCTICA.




UNIDAD 10. NOCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ÉTICA O FILOSOFÍA MORAL.

10.1. La noción de ética.
10.2. Aclarar lo moral.
10.3. ¿Hay valores morales universales?
10.4. Negaciones del univesalismo moral.
10.5. Lo bueno y lo justo.
10.6. El razonamiento moral sobre lo justo.

UNIDAD 11. LA FILOSOFÍA POLÍTICA.

11.1. Formas de organización política.
11.2. Fundamentos del estado.
11.3. Breve historia de las ideas políticas.
11.4. La democracia.
11.5. La sociedad civil.
11.6. Justicia social y derechos humanos.
11.7. Teorías de la justicia.

UNIDAD 12. LA ESTÉTICA Y LA FILOSOFÍA DEL ARTE.

12.1. El ser humano como animal simbólico.
12.2. La cuestión de la belleza.
12.3. La creación artística: la literatura, la pìntura, la música.

UNIDAD 13. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA Y DE LAS ORGANIZACIONES.

13.1. La  ética empresarial.
13.2. Una sociedad de organizaciones.
13.3. La empresa ciudadana.

























 LA FILOSOFÍA COMO RACIONALIDAD PRÁCTICA: ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA




Aquí teneis el cuestionario con las posibles preguntas del examen del primer parcial de la Primera Evaluación
(1º Bach. A y 1º Bach, C- Modalidad adultos)
CUESTIONARIO 

ÉTICA APLICADA 



Actividad. FECHA LÍMITE.


La tarea consiste en la lectura del libro "Ética para Amador" de Fernando Savater.
Una vez hecho esto, deberán contestar al cuestionario adjunto


ÉTICA APLICADA 




Capítulo 1. ÉTICAS DE LA FELICIDAD..
      1.1. La ética de Aristóteles.
    
       Según Aristóteles la virtud se consigue mediante el hábito, lo cual contradice el intelectualismo moral que propuso Sócrates. Es suyo el popular dicho "una golondrina no hace verano". Por tanto no nacemos buenos o malos por naturaleza, sino que seremos una cosa o su contraria según las costumbres que vayamos adoptando. Este hecho sería criticable porque el gusto y el disgusto no tienen por qué coincidir con la bondad o la maldad. No se nace virtuoso, hay que aprender a serlo.
Además la virtud está en el justo medio entre dos extremos viciosos. En Ética a Nicómaco Aristóteles indica que la virtud es un medio entre dos vicios, uno por exceso y otro por defecto.  Aquí tienes un texto que alude al "en el medio está la virtud"


     Texto 1.  La ética aristotélica. 
     
       CUESTIONES.
           ¿Qué es la virtud(areté) según Aristóteles?
           ¿Cómo se puede aplicar a los actos humanos? ¿Como se puede aplicar a las pasiones humanas?
           ¿Son todos los actos y todas las pasiones humanas susceptibles de moderación? Si hay algunos/as que no lo son, pon ejemplos.

     Video. La virtud como modo de ser en Aristóteles. (Rafael Robles, Profesor de Filosofía en el IES “San Juan Bautista de la Concepción” de Almodóvar del Campo en Ciudad Real.)






       1.2. Epicuro: la ética del placer.
     
        
      
         La ética epicúrea es una ética hedonista  ( se les llama hedonistas a aquellas concepciones de la ética en las que se identifica la felicidad con el placer) ... La identificación de la felicidad con el placer ha llevado a muchos (la Iglesia, p. e.) a considerar a los epicúreos como personas proclives a los excesos sensuales (libertinos, vividores). Pero para los epicúreos el placer consiste, sobre todo, en la ausencia del dolor físico (causado por carencias) y del mental (causado por miedos), y esto no tiene nada que ver con una vida licenciosa ... Precisamente lo que pretende Epicuro con su filosofía es ayudar al hombre a evitar el dolor físico y mental ... Escribió tratados muy amplios  -desgraciadamente perdidos-, pero consideraba que bastaba un breve resumen que se pudiera aprender de memoria y ayudase a disipar los temores y resolver las dudas.
         El tipo de  `sabio´  propuesto por Epicuro difiere mucho del  `sabio´ estoico:  no es el hombre que se abstiene de todo placer, sino el que goza moderadamente de lo natural y necesario. No es el hombre que acepta impasiblemente lo que el destino le depare, sino aquél que procura evitar todo dolor físico y mental ... Para conseguir la felicidad, al sabio epicúreo le basta con evitar el dolor físico (Aponía) y el mental (Apatía): sólo así logrará alcanzar la imperturbabilidad (Ataraxia), que es el estado ideal de felicidad.
         Epicuro considera a la PRUDENCIA como la más grande de las virtudes, pues a ella se debe el cálculo de los placeres: en la práctica tenemos que considerar si un placer pasajero producirá tal vez un dolor más grande, y si algún dolor momentáneo producirá más tarde un placer mayor ... El hedonismo así entendido, contra lo que frecuentemente se afirma, resulta profundamente ascético y hasta heroico:  se trata, efectivamente, de buscar el placer,  pero los epicúreos sabían que el placer sin norma ni medida es poco consistente y fácilmente nos convierte en esclavos; en consecuencia, se nos impone ser prudentes, conformarse con un mínimo de placer y procurar conseguir el dominio de nosotros mismos...
          "Como el placer es el bien primero y connatural, precisamente por ello no elegimos todos los placeres, sino que hay ocasiones en que soslayamos muchos, cuando de ellos se sigue para nosotros una molestia mayor. También muchos dolores estimamos preferibles a los placeres cuando, tras largo tiempo de sufrirlos, nos acompaña mayor placer. Ciertamente todo placer es un bien por su conformidad con la naturaleza y, sin embargo, no todo placer es elegible; así como también todo dolor es un mal, pero no todo dolor siempre ha de evitarse. Conviene juzgar todas estas cosas con el cálculo y la consideración de lo útil y de lo inconveniente, porque en algunas circunstancias nos servimos del bien como de un mal y, viceversa, del mal como de un bien" (Carta a Meneceo, 129-130). 

         CUESTIONES
           
               Según Epicuro, ¿son todos los placeres equivalentes?
           ¿Qué significa el concepto de "ataraxia" en la ética de Epicuro?

  
  Video. Epicuro y la felicidad. (Alain de Botton, escritor y empresario suizo)




          



            

         1.3. La ética cristiana: Santo Tomás de Aquino.
         

       Siguiendo sus raíces aristotélicas Sto. Tomás está de acuerdo con Aristóteles en la concepción teleológica de la naturaleza y de la conducta del hombre: toda acción tiende hacia un fin, y el fin es el bien de una acción. Hay un fin último hacia el que tienden todas las acciones humanas, y ese fin es lo que Aristóteles llama la felicidad. Santo Tomás está de acuerdo en que la felicidad no puede consistir en la posesión de bienes materiales, pero a diferencia de Aristóteles, que identificaba la felicidad con la posesión del conocimiento de los objetos más elevados (con la teoría o contemplación), con la vida del filósofo, en definitiva , Santo Tomás, en su continuo intento por la acercar aristotelismo y cristianismo, identifica la felicidad con la contemplación beatífica de Dios, con la vida del santo, de acuerdo con su concepción trascendente del ser humano.
       En efecto, la vida del hombre no se agota en esta tierra, por lo que la felicidad no puede ser algo que se consiga exclusivamente en el mundo terrenal; dado que el alma del hombre es inmortal el fin último de las acciones del hombre trasciende la vida terrestre y se dirige hacia la contemplación de la primera causa y principio del ser: Dios. Santo Tomás añadirá que esta contemplación no la puede alcanzar el hombre por sus propias fuerzas, dada la desproporción entre su naturaleza y la naturaleza divina, por lo que requiere, de alguna manera la ayuda de Dios, la gracia, en forma de iluminación especial que le permitirá al alma adquirir la necesaria capacidad para alcanzar la visión de Dios.


       1.4. El utilitarismo. 

       
           El emotivismo de David Hume

           El utilitarismo de Bentahm y Stuart Mill 

        
        CUESTION.

           ¿Qué tienen en común estos dos sistemas éticos?
     

     Capítulo 2. ÉTICAS DE LA JUSTICIA.

       2.1. El estoicismo. 
        
       
       El estoicismo es una corriente filosófica fundada en Atenas por Zenon de Clitio (335-264 a.C.). El nombre de la escuela procede del término griego stoa, que significa "pórtico". Al parecer, Zenón impartía sus enseñanzas bajo el "pórtico pintado" (stoa poikile) del ágora ateniense. Suelen distinguirse varios periodos en la historia de esta escuela: el primer estoicismo (Zenón, Cleantes de Assos y Crisipo de Soli), la estoa media (Panecio de Rodas y Posidonia de Apamea) y el estoicismo tardío y romano (Séneca, Epicteto de Hierápolis y Marco Aurelio).

      De acuerdo con esta escuela o corriente filosófica, la Naturaleza entera se halla gobernada por una "razón" providente y divina (Lógos) que dirige sabiamente el "destino" de las cosas y de los hombres. Es insensato e inútil intentar cambiar el plan de esa providencia divina. Ocurre siempre lo que tiene que ocurrir, del modo exacto en que tiene que hacerlo. Por eso, nuestro deber como seres dotados de razón es aprender a "vivir de acuerdo con la naturaleza"; o, lo que es lo mismo, de acuerdo con el Lógos eterno que lo gobierna providencialmente todo. En esta conformidad de la acción con el Lógos consiste la areté o virtud moral.

      Según los estoicos, es "sabio" (phrónimos) el hombre que acepta y consiente con entereza y serenidad el "destino" que el "orden" y las "leyes" de la Naturaleza le deparan. Esta aceptación tranquila del propio destino se alcanza mediante el control y el dominio de las pasiones, los impulsos y los afectos por parte de la razón individual, que está en comunicación con la razón eterna y universal que gobierna el mundo y que "participa" esencialmente de ésta. 

 Los estoicos llamaron apátheia o apatía a esta suerte de dominio o de control racional sobre los propios impulsos, pasiones y afectos. Mediante la práctica escrupulosa y sostenida de este autocontrol o autodominio, el "sabio" llega a ese estado de imperturbabilidad espiritual. Y, según los estoicos, esta apatheia insensibilidad o impasibilidad del alma lleva a la ataraxia (serenidad; tranquilidad de ánimo) y representa la única forma de felicidad a la que resulta legítimo o moralmente aceptable aspirar.

      Frente al hedonismo en general y al hedonismo epicúreo en particular, el estoicismo sostiene que la finalidad última de toda actuación no debe ser el logro de la felicidad, sino la práctica del bien, el ejercicio de la "virtud" (que consiste, como hemos visto, en el comportamiento de acuerdo con la razón que lo gobierna todo). No debemos aspirar a ser felices, sino a ser buenos. Para el estoicismo, la virtud no es un medio, sino un fin: debe ser perseguida por sí misma, no con vistas a obtener un bien ulterior, distinto de ella misma (como pueden ser la fama, el poder, la riqueza, el placer o la dicha).


      Lea el texto de Séneca "De la brevedad de la vida" , escoja un capítulo y resuma sus ideas centrales.

           2.2. La ética formal de Kant.
        
1.        El conocimiento moral no es un conocimiento del ser, de lo que es, sino un conocimiento de lo que debe ser; no un conocimiento del comportamiento real y efectivo de los hombres, sino un conocimiento del comportamiento que deberían observar los hombres. En este sentido, dicho conocimiento no se puede verificar; cuando decimos que los hombres deberían comportarse de tal o cual manera estamos afirmando que ese comportamiento es necesario y universal, y esas son las características de lo a priori. Y ya hemos visto cómo Kant explicaba la imposibilidad de derivar de la experiencia algo que fuese necesario y universal: el primer objetivo del conocimiento moral, por lo tanto, consistirá en identificar cuáles son los elementos a priori de la moralidad.


2.

        Kant distingue un uso teórico y un uso práctico de la razón. En su uso teórico, que Kant estudia en la "Crítica de la razón pura", la razón constituye o configura el objeto que se da en la intuición, mediante la aplicación de las categorías; en su uso práctico, que estudiará en la "Fundamentación de la metafísica de las costumbres" y en la "Crítica de la razón práctica", la razón es la fuente de sus objetos: la producción de elecciones o decisiones morales de acuerdo con la ley que procede de ella misma.


3.

       Todos los sistemas éticos anteriores habían partido de una determinada concepción del bien, como objeto de la moralidad, creyendo que ese bien determinaba la moralidad, lo que debía ser. Sin embargo, del mismo modo que el conocimiento teórico no está determinado por el objeto, sino que éste se encuentra determinado por las condiciones a priori de la sensibilidad y del entendimiento, el conocimiento moral tampoco estará determinado por el objeto, sino más bien el objeto de la moralidad determinado por ciertas condiciones a priori de la moralidad. (Del mismo modo que Kant había provocado una "revolución copernicana" en el ámbito del uso teórico de la razón, provocará otra revolución similar en el ámbito del uso práctico de la razón). Estas condiciones, siendo a priori, no pueden contener nada empírico: sólo han de contener la forma pura de la moralidad. En consecuencia, las leyes de la moralidad han de tener un carácter universal y necesario.


4.

       La base de la obligación, del deber ser, no puede fundarse en nada empírico, pues: aunque deba referirse al hombre, como ser racional, no puede fundarse ni en la naturaleza humana ni en las circunstancias humanas, sino que ha de ser a priori. De ahí la crítica de Kant a los sistemas morales fundados en contenidos empíricos, a los que llamaremos éticas materiales. En primer lugar, todas ellas son a posteriori: de alguna manera todas ellas identifican el bien con la felicidad, y consideran bueno el objeto hacia el que tiende la naturaleza humana considerada empíricamente, aceptando la determinación de la voluntad por objetos ofrecidos al deseo.


5.

      Además de proponer distintos bienes, entre los que no hay posibilidad de ponerse de acuerdo, lo que pone de manifiesto su falta de universalidad, al estar basadas en la experiencia carecen de la necesidad y universalidad necesaria de la que deben gozar las leyes morales. En segundo lugar las normas que proponen tienen un carácter hipotético, condicional: si quieres alcanzar la felicidad (algo distinto para cada sistema) has de comportarte de acuerdo con esta norma. Al estar sometida la norma a una condición sólo tiene valor si se acepta dicha condición, lo que, además de significar que se actúa por un interés, implica que la validez de la norma para conseguir el fin que se propone sólo puede ser comprobada experimentalmente, por lo que tampoco puede tener carácter universal y necesario.


6.

      Por lo demás, y en tercer lugar, esos sistemas éticos son heterónomos: el hombre recibe la ley moral desde fuera de la razón, por lo que en realidad no está actuando libremente, perdiendo la capacidad de autodeterminación de su conducta, la autonomía de la voluntad. ¿Que valor puede tener una norma moral que no es universal y necesaria, cuyo cumplimiento está sometido a la consecución de un objetivo, un interés, y que propone al hombre renunciar a la libertad, a la autonomía de su voluntad?


7.

      La moralidad no puede fundarse en nada empírico. Una norma moral ha de ser universal, ha de valer para todos los hombres en todas circunstancias, y ha de ser necesaria, ha de cumplirse cumplirse por sí misma. Ha de ser, por lo tanto, de carácter formal; no puede establecer ningún bien o fin de la conducta, ni puede decirnos cómo tenemos que actuar: ha de contener sólo la forma de la moralidad. "Es imposible imaginar nada en el mundo o fuera de él que pueda ser llamado absolutamente bueno, excepto la buena voluntad". Con esta frase comienza la "Fundamentación de la metafísica las costumbres". ¿Qué entiende Kant por una buena voluntad?. Una voluntad que obra por deber, es decir, no por interés, o por inclinación o por deseo. ¿Y qué es obrar por deber?: obrar por reverencia o respeto a la ley moral que la voluntad se da a sí misma. Kant distingue aquí entre obrar "por deber" y obrar "conforme al deber": puede ocurrir que actúe por algún interés particular y esa actuación coincida con la ley moral; en ese caso estoy actuando "conforme al deber".


8.

      Obro "por deber", sin embargo, cuando mi actuación no persigue ningún interés particular, ni es el resultado de una inclinación o un deseo, sino que está motivada solamente por reverencia o respeto a la ley moral, independientemente de que mi actuación pueda tener consecuencias positivas o negativas para mi persona. La ley moral se basa en la noción de deber; y en la medida en que la ley moral pretende regular nuestra conducta ha de contener alguna orden o algún mandato. Pero como la ley moral es universal y necesaria la orden o mandato que contengan ha de ser categórico, es decir, no puede estar sometido a ninguna condición (no puede ser hipotético). A la fórmula en la que se expresa ese mandato u orden de la ley moral la llamará Kant imperativo categórico.


9.

      Ahora bien, como la ley moral no puede contener nada empírico, el imperativo categórico en que se expresa tampoco podrá tener ningún contenido empírico, sino sólo la forma pura de la moralidad. En la "Fundamentación" Kant nos da tres definiciones distintas del imperativo categórico:

1.-"Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley universal".
2.-"Obra como si la máxima de acción hubiera de convertirse por tu voluntad en ley universal de la naturaleza".
3.-"Obra de tal manera que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y nunca como un medio".


10.

         Ninguna de estas formulaciones contiene nada empírico, sino sólo la forma de la moralidad. No nos dice cómo tenemos que comportarnos concretamente, ni nos da ninguna norma, ni nos propone ningún fin interesado. Al mismo tiempo, contiene una exigencia de universalidad y necesidad, pero garantizando la autodeterminación de la voluntad, su autonomía, su libertad. La voluntad, en efecto, no queda determinada por ningún elemento empírico, por lo que es libre, y el imperativo por el que se regula no contiene ninguna norma concreta de conducta, por lo que la voluntad tendrá que darse a sí misma la norma de conducta, por lo que es autónoma.

       
       Texto de Kant; "Sobre la falsa honradez del tendero"

             CUESTION.
              
               Explique los tres tipos de acciones según Kant, aplicándolo al ejemplo del texto.

CAPÍTULO 1.  El ámbito de lo moral.
    Texto 1. La moral, Andre Comte Sponville
          CUESTIONES.
             ¿Crees que en una sociedad cualquiera las personas cumplen con las normas por el miedo al castigo que llevaría consigo su incumplimiento?
             Aplicado a un niño de ocho años, ¿crees que con esa edad se actúa por el afán de recompensa y por el miedo al castigo?
             Explica la idea de prudencia que se desprende del texto. ¿Cómo se relaciona con la noción de hipocresía?
             Explica las diferencias entre las normas legales y las normas morales.
             Busca información sobre el mito del anillo de Giges descrito por Platón en "La República".
         



   

     
     
           Video 1. Diferencia entre la noción de "moral" y la de ´"ética"



          Ejercicios sobre dilemas morales

CAPÍTULO 2. La reflexión ética.
     Texto 2. Libertad y moralidad. Fernando Savater
            CUESTIONES.
                ¿Cómo relaciona el texto el comportamiento de las termitas soldado con el comportamiento de Héctor( el personaje de la "Iliada" de Homero)?
                ¿Cómo definirías la noción de libertad despues de leer el texto?
                ¿Cómo relacionarías la noción de libertad con la noción de moralidad?
                ¿Cuál es, según el texto, el objetivo de la moral?

      Texto 3. Sociabilidad y moralidad. Fernando Savater
           CUESTIONES.
                 ¿Qué supone la aparición de "Viernes" en la novela de Robinson Crusoe?
                   Según el texto, ¿cómo es posible convivir con  los "malos" o los canallas?
                   Tras la lectura del texto, ¿cómo definirías la noción de reciprocidad?
                 ¿Cómo se puede hacer compatible el interés propio con el interés ajeno?





La solidaridad


La amistad

La gratitud 

El sufrimiento 

Pagina sobre los niños ferino


TEMA 8. (Primera parte).LA CONSTRUCCIÓN FILOSÓFICA DE LA CIUDADANÍA. GÉNESIS HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA 

TEMA 8. (Segunda parte). ORIGEN Y LEGITIMACIÓN DEL PODER POLÍTICO



MATERIAL DE APOYO
Origen y legitimación del poder político
El origen del estado: naturalismo y contractualismo
La construcción del concepto de ciudadanía
Utopías y distopías
    

        Actividad 1 : aquí teneis el enlace al artículo de la Wikipedia sobre la democracia ateniense.
Confeccionad un resumen de no menos de dos folios A4     

       Fecha límite 19- 05-15
          
       Actividad 2: realizar los siguientes comentarios de texto: 

           Comentario de texto. Hobbes.
           Comentario de texto. Locke.
           Comentario de texto. Rousseau. 
        Fecha límite de los tres comentarios 19- 05-15




sandel